APAGAR LA SED CON AGUA SALADA

Esta sección incluye un conjunto de herramientas cotidianas eficaces para hacer más dulce la vida actual y avanzar más rápidamente hacia días mejores.

“Apagar la sed con agua salada, esa es la propuesta de nuestra cultura al ser humano actual. Trabajar duro. Ganar dinero. Comprar cosas para justificar el trabajo. Necesitar más dinero. Trabajar más. Fijar objetivos. Trabajar para alcanzar los objetivos. Cuando se logran esos objetivos, surgen nuevos objetivos. Trabajar para conseguir nuevos objetivos. Esta es la condición humana actual. Agarrar con firmeza la vida para doblegarla a tu voluntad, solo para darte cuenta de que es a tu propio cuello al que agarras. Una búsqueda eterna para saciar una sed eterna, con solo agua salada disponible para saciar esa sed.

MIS PROBLEMAS DE DINERO Y DE REALIZARME COMO SER HUMANO SE RESOLVERÁN

Tomemos una instantánea, por ejemplo, de mi situación. Empecé a trabajar en un bufete de abogados. Me propongo como objetivo completar mis estudios y licenciarme como abogado. Cuando lo haga, estoy seguro de que mis problemas de dinero, de estatus y de realizarme como ser humano se resolverán. Así que trabajo duro, hago sacrificios y me amoldo a las necesidades del bufete. Impulso el proceso. Y aunque el proceso no es suficiente para hacerme feliz, la libertad prometida (o auto prometida) del resultado sí lo será. ¿No es así?.

PERO ¿Y AHORA QUÉ?

El resultado se consigue. Y sí, las estructuras de “sentirse bien” de mi cerebro responden con una emoción positiva a un hito alcanzado. No puedo negar eso, ni la obvia preferencia de esa situación a la otra opción de fracasar en alcanzar o establecer metas. Pero, ¿y ahora qué?. Para mantener mi motivación, debo conservar un sentido de propósito. Sin propósito, no hay impulso.

¿ESTO ES TODO LO QUE HAY?

Así que miro el siguiente objetivo, el siguiente nivel de prestigio y riqueza, y sigo adelante. Pero incluso con ese logro, mi sed nunca se sacia del todo. Bebo y bebo y bebo, sin morir pero sin vivir. No puedo vivir, estoy demasiado ocupado intentando crear una vida. Y esto continúa… ¿hasta la muerte? ¿Qué?. ¿Es esto todo lo que hay?. ¿Estoy condenado a recorrer este camino para siempre?. ¿Estoy destinado a alcanzar metas, a sentirme efímeramente feliz, a anhelar y a establecer nuevas metas por el resto del tiempo?.

Me falta algo. Puedo sentirlo. Hay algo que falla en esta imagen. Nos hemos perdido algo. Algo que podría estar delante de nuestras narices, pero que igualmente se ha pasado por alto. Cuando esta búsqueda interminable, que se refuerza a sí misma, se ve realmente como lo que es, empezamos a hacernos preguntas.

TODOS LOS DEMÁS PARECEN CONVENCIDOS

En este punto, empiezo a mirar a mi alrededor, a todos los demás, que aparecen completamente absortos en lo que parece ser un mero juego, una mera representación. ¿Son escépticos en el fondo, como yo?. ¿O están plenamente comprometidos con su próximo objetivo, totalmente convencidos de que con su consecución llegará una prolongada plenitud?. ¿Y los que están en la vanguardia de la sociedad?. ¿Los políticos, los empresarios, los líderes del pensamiento?. ¿Están por encima del juego o son los más fuertemente atrincherados en él?.

TODO ES UN JUEGO

Es imposible decirlo. Pero lo que sí se puede decir es que todo es un juego. Donde quiera que me encuentre dentro de él, sea cual sea el papel que desempeñe, sé que solo estoy jugando. Es una actuación, un gran guion teatral que engloba a toda la sociedad. Observar esto lo hace más divertido, sin duda. Verlo, desde este punto de vista, me quita la presión. Ver eso me recuerda la libertad de elegir mi rol en el juego y el hecho de que no tengo que tomármelo tan en serio. Pero la pregunta sigue siendo: ¿Qué hay detrás del juego?. ¿Qué es real?. ¿Qué es lo esencial?. ¿Existe la verdadera libertad?. Puede que sí.

AL DEJAR DE AGARRARME AL JUEGO, PIERDE SU PODER

Comienza, tal vez, con el reconocimiento de que en mi lucha con mi vida todo lo que he conseguido atrapar ha sido a mi propio cuello. Que mi sed proviene de un beber interminable. Cuando suelto, cuando me dejo ir, cuando renuncio a todo ello, algo puede suceder. Cuando, literalmente, lo dejo ir todo, puede haber un despertar. Y en ese despertar, el juego se deshace. Sigue estando disponible para ser jugado, pero, al dejar de agarrarme al juego, pierde su poder sobre mí. Mi mano se abre y yo puedo respirar. Por una vez permito que mi sed sea, sin buscar saciarla, y, sin más, la sed se desvanece. En la ausencia de sed, respirando libremente, llego a entenderlo, soy consciente de mí mismo.

Me despierto a una realidad que no se puede, por definición, expresar con palabras. Todo lo que se puede decir es que me encuentro con la Esencia de lo que Es, la Realidad manifestada, el Es. Y, aunque parezca improbable (pero solo cuando se está atrapado en el juego), esto es suficiente. Siempre fue suficiente. Y siempre estuvo ahí. Ahí mismo, delante de mis narices”.

Este texto auto biográfico fue escrito por Michael Papas https://michaelpapas95.medium.com

CONCLUSIÓN: BUSCAR EN EL SITIO CORRECTO

¿Es ésta, también, la historia de tu vida?. Desde luego que fue mi historia, y, la de muchos otros. Ese ir descartando, esto no, esto no… porque para encontrar algo no basta con buscar, hay que buscar en el sitio correcto, en tu interior. Y dejar de apagar tu sed con agua salada.

La meditación te abre los ojos a esta nueva mirada sobre ti mismo.

Namasté Fernando

Deja tu comentario:

Sobre nosotros

La IFSU tiene como uno de sus fines enseñar técnicas de meditación y mindfulness diseñadas de forma individualizada para cada persona de acuerdo a sus necesidades psicológicas y fisiológicas. Enseñamos el método PoU, diseñado por Gururaj Ananda Yogi y que contiene todos los elementos de los protocolos MBSR y MBCT.

Artículos recientes

Cursos mindfulness

Iniciación
Aprende las técnicas mindfulness desde la comodidad de tu casa de forma individualizada.
Avanzado
12 sesiones que te ofrecerán una visión más profunda y práctica de la meditación mindfulness.

FUNDACIÓN IFSU: Meditaciones de los temas que te interesan, a tu ritmo y con un enfoque personalizado a la atención plena y la sabiduría práctica. Desde 1976.