PODEMOS IR MÁS ALLÁ DE NUESTRO KARMA

Esta sección incluye un conjunto de herramientas cotidianas eficaces para hacer más dulce la vida actual y avanzar más rápidamente hacia días mejores.

El karma son tendencias inconscientes acumuladas con las que nacemos y que se modifican por la influencia del entorno. Estas tendencias, formadas por experiencias e impresiones guardadas en el subconsciente, nos guían en la vida a través del mecanismo de acción y reacción.

Dicho en palabras del psicólogo Carl Jung, si una persona no se aplica a conocer su parte inconsciente, este inconsciente gobernará su vida y lo llamará “destino”. Cada vez que nos identificamos con un pensamiento, estamos generando karma. Así, prestar atención a un pensamiento activa el karma.

Un óleo de una persona atrapada en sus pensamientos. El tema es una figura contemplativa sentada con la cabeza entre las manos.

La práctica de la meditación, ayuda a despegarnos poco a poco de la influencia del karma. Esto se logra disminuyendo su capacidad de gobernar nuestra vida, atrayendo, a nuestra vida consciente, la “Presencia” (de las fuerzas universales, de la Inteligencia Divina), o, dicho de otro modo, viviendo en el presente. Vivimos en presente cuando nos conectamos con nuestra parte profunda, espiritual o supraconsciente, con nuestro núcleo, o, Corazón.

Namasté, Fernando

Deja tu comentario:

Sobre nosotros

La IFSU tiene como uno de sus fines enseñar técnicas de meditación y mindfulness diseñadas de forma individualizada para cada persona de acuerdo a sus necesidades psicológicas y fisiológicas. Enseñamos el método PoU, diseñado por Gururaj Ananda Yogi y que contiene todos los elementos de los protocolos MBSR y MBCT.

Artículos recientes

Cursos mindfulness

Iniciación
Aprende las técnicas mindfulness desde la comodidad de tu casa de forma individualizada.
Avanzado
12 sesiones que te ofrecerán una visión más profunda y práctica de la meditación mindfulness.

FUNDACIÓN IFSU: Meditaciones de los temas que te interesan, a tu ritmo y con un enfoque personalizado a la atención plena y la sabiduría práctica. Desde 1976.