FELICIDAD, INFELICIDAD Y DICHA

Esta sección incluye un conjunto de herramientas cotidianas eficaces para hacer más dulce la vida actual y avanzar más rápidamente hacia días mejores.

TODO EL MUNDO BUSCA LA FELICIDAD

“Todo el mundo, consciente o inconscientemente, busca la felicidad. En esta búsqueda es clave el significado de lo que llamamos felicidad, infelicidad y dicha. Porque si hallas la felicidad, que es una emoción pasajera, también encontrarás la infelicidad, dado que son dos caras de la misma moneda. Por ello, la búsqueda espiritual o la autorrealización no tienen como fin principal la felicidad. Si bien la felicidad puede surgir como un efecto secundario de este proceso.

DÓNDE SE ORIGINA LA FELICIDAD

¿Dónde se origina la felicidad? ¿Acaso se origina a través de los sentidos? Por ejemplo, al mirar una hermosa flor, te sientes feliz. Por el contrario, observar un accidente en la carretera provoca infelicidad. Esto ilustra el sentido de la vista. De manera similar, si escuchas una sinfonía, te sientes eufórico. No obstante, sonidos discordantes, como la caída de una bomba, generarían infelicidad. En ambos casos los sentidos nos transmiten lo que ocurre, sin calificar lo que ocurre como feliz o infeliz.

LA FELICIDAD SE ORIGINA EN LA MENTE CONSCIENTE

Por consiguiente, la felicidad o la infelicidad no tienen su origen en el cuerpo ni en los órganos motores. Tampoco dependen de los sentidos. La felicidad se origina enteramente en la mente consciente. De forma que el verdadero secreto estriba en cómo la mente consciente interpreta las percepciones recibidas.

LA INTERPRETACIÓN DE NUESTRA MENTE

Sabemos que la mente consciente se asemeja a un lago cuyas olas se desplazan arriba y abajo constantemente. Y que mientras estas olas de la mente persistan en su estado de turbulencia y agitación, así será como resulte la interpretación de nuestra mente consciente.

CON LA MEDITACIÓN OBTENDRAS UNA MAYOR CALMA

No obstante, si “entrenas bien la mente” mediante la meditación y prácticas espirituales, conseguirás una mayor calma. La meditación ofrece grandes resultados. Asimismo, el autoanálisis, conocido como Jñana Yoga, también es beneficioso. Gracias al autoanálisis, comprendemos la naturaleza transitoria y fugaz de estas turbulencias.

OBSERVAR ESTA AGITACIÓN SIN INVOLUCRARSE

Aprendemos que toda felicidad o infelicidad se debe a esta turbulencia mental. Cuando uno aprende a observar esta agitación sin involucrarse, las olas mentales pierden su poder sobre nosotros. Ya no tienen su aguijón. Y uno no se exalta sin necesidad ni se desanima con facilidad. Esta área desde la que observamos se extiende más allá de la felicidad y la infelicidad, trascendiendo la mente consciente.

EMERGE LA PAZ INTERIOR

Y, como resultado, alcanzas un estado donde la felicidad y la infelicidad desaparecen, y emerge la paz interior, que es la dicha, que es el júbilo. Que revela la alegría de la que estamos hechos, nuestra naturaleza profunda. Por consiguiente, al cambiar la perspectiva, objetivas lo que ocurre. A través de esta objetivación, logras una visión sin juicios preconcebidos, limitantes.

Esta objetivación implica observar sin juzgar, desde la paz interior. Así, uno se convierte en testigo, en observador de lo que sucede. Y, de este modo, la vida simplemente fluye.”
Estas son las sabias palabras de Gururaj Ananda Yogui, recogidas en el satsang UK 80013: “La actitud correcta en el desplegar espiritual”, desde el minuto 3 en adelante.


Namasté, Fernando

Deja tu comentario:

Sobre nosotros

La IFSU tiene como uno de sus fines enseñar técnicas de meditación y mindfulness diseñadas de forma individualizada para cada persona de acuerdo a sus necesidades psicológicas y fisiológicas. Enseñamos el método PoU, diseñado por Gururaj Ananda Yogi y que contiene todos los elementos de los protocolos MBSR y MBCT.

Artículos recientes

Cursos mindfulness

Iniciación
Aprende las técnicas mindfulness desde la comodidad de tu casa de forma individualizada.
Avanzado
12 sesiones que te ofrecerán una visión más profunda y práctica de la meditación mindfulness.

FUNDACIÓN IFSU: Meditaciones de los temas que te interesan, a tu ritmo y con un enfoque personalizado a la atención plena y la sabiduría práctica. Desde 1976.