¿POR QUÉ MEDITAR?

Esta sección incluye un conjunto de herramientas cotidianas eficaces para hacer más dulce la vida actual y avanzar más rápidamente hacia días mejores.

La propia estructura psicológica del ser humano nos responde a la pregunta de ¿por qué meditar?

LA SENSACIÓN DE CARENCIA Y LOS MIEDOS

Los seres humanos actuamos movidos fundamentalmente por dos emociones. Una es la sensación de carencia. Sentimos que siempre nos falta algo. Esta es una sensación permanente de deseos incumplidos. La otra emoción fundamental es el miedo a la desaparición, el miedo a la muerte. Podríamos decir que todo lo que hacemos las personas busca evitar la incomodidad del deseo, de llenar esa supuesta carencia, o, tratamos de superar el miedo a la muerte.

LA MEDITACIÓN NOS ABRE LOS OJOS A NUEVOS PAISAJES

La práctica regular de la meditación nos abre los ojos a nuevos paisajes. Al reconocimiento de nuestra naturaleza profunda, que pone fin a esa carencia existencial y al miedo a la muerte. Además, hace que aquello que percibimos por nuestros sentidos pierda importancia, nos deje de afectar tanto.

Esto nos permite ver otra realidad. Así, lo que percibimos a través de los sentidos pierde su poder de velar o esconder nuestra naturaleza profunda. Por ejemplo, antes, la percepción sensorial nos decía que la Tierra era plana. También nos decía que el Sol viajaba alrededor de la Tierra. Sin embargo, observando más de cerca, descubrimos que esto estaba equivocado.

LA REALIDAD ES POSEER COSAS MATERIALES

Actualmente, para la mayoría de las personas, la percepción sensorial dice que la realidad es poseer una multiplicidad de cosas materiales. Inevitablemente, esta creencia conduce a la tristeza interior y al conflicto exterior. Con la práctica regular de la meditación, disminuye este poder de persuasión de nuestra percepción sensorial.

Y, como resultado, podemos ver a través de esa “falsa ilusión” que nos es presentada por nuestros
sentidos. Nuestros sentidos nos muestran la ilusión de la multiplicidad, la apariencia de la multiplicidad y de la diversidad. Y, ahora, somos capaces, por así decirlo, de ver más allá de eso. Ahora, nuestra capacidad de comprender compensa lo aparente en la percepción sensorial.

unidad del ser

SENTIMOS LA UNIDAD DEL SER

De este modo, vemos, comprendemos y sentimos la unidad del ser que se esconde tras la multiplicidad
y diversidad de las apariencias. Y, esta es la experiencia del amor.
Esta mayor comprensión de lo que es, además, tiene un efecto muy profundo en nuestra vida interior. Afecta nuestra vida intelectual y también nuestras actividades y relaciones en el mundo.

MANTENEMOS NUESTRAS CAPACIDADES DE ACTUAR

En cuanto a las actividades, nuestras capacidades de actuar siguen existiendo. Antes se usaban al servicio del ego, ese yo finito, separado y temporal. Ahora, mantenemos nuestras facultades individuales, cualesquiera que sean para cada uno. Pero, ahora, se utilizan al servicio del amor y de la comprensión.


Previamente, se utilizaban al servicio de los miedos, de los deseos, de las exigencias y de la neurosis del yo aparentemente separado. Esto generaba un patrón de conducta repetitivo. Este patrón producía relaciones inadaptadas con los demás, con el entorno y consigo mismo. Había una cierta desesperación por no querer ser uno mismo (y tener que serlo). O bien, existía una desesperación por querer ser uno mismo (y no poder serlo).

TRANSFORMA TU VIDA DESDE DENTRO

Esta mayor comprensión de quiénes somos en nuestra profundidad, transforma la forma en la que te relacionas. Permea la forma en la que reaccionas, la forma en la que respondes, la forma en la que piensas y la forma en la que sientes. Transforma toda tu vida desde dentro. Y, además, esta transformación es gradual y perdura para siempre.


Namasté, Fernando

Deja tu comentario:

Sobre nosotros

La IFSU tiene como uno de sus fines enseñar técnicas de meditación y mindfulness diseñadas de forma individualizada para cada persona de acuerdo a sus necesidades psicológicas y fisiológicas. Enseñamos el método PoU, diseñado por Gururaj Ananda Yogi y que contiene todos los elementos de los protocolos MBSR y MBCT.

Artículos recientes

Cursos mindfulness

Iniciación
Aprende las técnicas mindfulness desde la comodidad de tu casa de forma individualizada.
Avanzado
12 sesiones que te ofrecerán una visión más profunda y práctica de la meditación mindfulness.

FUNDACIÓN IFSU: Meditaciones de los temas que te interesan, a tu ritmo y con un enfoque personalizado a la atención plena y la sabiduría práctica. Desde 1976.