¿ES NECESARIO EL ESFUERZO CONSCIENTE?

Esta sección incluye un conjunto de herramientas cotidianas eficaces para hacer más dulce la vida actual y avanzar más rápidamente hacia días mejores.

¿ ES NECESARIO EL ESFUERZO CONSCIENTE?

¿Es necesario el esfuerzo consciente?. El esfuerzo es un concepto; es una conclusión mental a la que tú has llegado.

El esfuerzo consciente es necesario, pero tú puedes hacerlo placentero. Y esta es la clave en el esfuerzo.

EL ESFUERZO CONSCIENTE NECESITA DE TU ACTITUD CORRECTA

Se trata de una cuestión de actitud, es decir, de cómo nos tomamos el esfuerzo.

Por ejemplo, si eres un aficionado al tenis, dos horas de partido no te supondrán esfuerzo alguno. Sin embargo, fregar cuatro platos te puede significar un tremendo esfuerzo.

La sabiduría popular lo confirma: “sarna con gusto no pica”.

Por lo tanto, el esfuerzo es algo subjetivo; es una consecuencia de la interpretación personal, es opinable y es modelable.

CREAR LAS CIRCUNSTANCIAS ADECUADAS

Lo que tengas que hacer no debes sentirlo como una imposición ni como un castigo. Al contrario, la tarea debe de desarrollarse de forma espontánea. La actitud más correcta, entonces, es crear uno mismo las circunstancias adecuadas para que esto ocurra.

ENFOCARSE EN EL CAMINO, NO EN LA META

Por ejemplo, en lugar de mantener la meta o el resultado final constantemente en tu mente, céntrate en el camino. Esto significa fluir, dejarse llevar y entregarse plenamente a la tarea.

ORGANIZACIÓN Y DISCIPLINA INICIAL

Al principio, es necesario organizarse; por lo tanto, haz un reparto de tareas semanal. Después, para cumplir lo establecido, se requerirá cierta disciplina inicial. La disciplina, de hecho, es necesaria en todos los aspectos de nuestra vida. Aunque exige un mayor esfuerzo al comienzo, luego marchará sola. Y, un último paso fundamental es entregarse a la tarea que nos corresponda.

ENTREGAR EL ESFUERZO COMO OFRENDA

Si uno hace las cosas por amor o como ofrenda, el esfuerzo desaparece. Esta es una experiencia bien conocida, por ejemplo, cuando estamos muy enamorados de alguien.

 Al aceptar tu esfuerzo, al ofrecerlo y entregarlo a la vida, colaboras con las fuerzas que mueven el universo. Estas mismas fuerzas que te dieron vida y te mantienen vivo.

LA GRACIA DIVINA Y LA EVOLUCIÓN

Podemos cuidar una planta, sin embargo, no podemos hacerla crecer, ni mantenerla viva. Esa fuerza omnipresente que nos sostiene a todos y a todo es la Gracia Divina.

En su Manifestación, el Manifestador sigue pautas o leyes sutiles. La vida es un proceso de evolución en movimiento constante, por lo tanto siempre sujeta a cambios. Y el ser humano es un instrumento imprescindible en esta evolución, aunque no es el centro del universo.

 TODO SE OFRECE CONTINUAMENTE

En este esquema de vida, todo se ofrece sin cesar. Así, el sol se consume para darnos luz, calor y vida. Las plantas nos ofrecen sus frutos, los animales sus productos, y el agua y los minerales aportan los suyos. Y, al ser humano se le invita a este acto de ofrecerse a la vida. Esto representa la aceptación de la voluntad Divina, es decir, sintonizar con lo que sucede en el universo.

COLOCAR LA VIDA A FAVOR DE LA CORRIENTE

El esfuerzo consciente busca colocar la “barca” de nuestra vida a favor de la corriente universal de evolución. No se trata de permanecer a contracorriente; sin embargo, el ser humano tiene el poder de oponerse a este fluir de la vida si su voluntad así lo quiere.

ACEPTAR LIMITACIONES PARA EXPRESARSE PLENAMENTE

Por lo tanto, el ser humano debe de sintonizar con las formas y maneras del universo. Aunque éstas, a menudo, aparecen como limitantes, y, al mismo tiempo, debe de lograr expresar su corazón con absoluta libertad. En este sentido, se asemeja al creador o al poeta. Ellos deben sujetarse a una rima, y ,sin embargo, lograr expresarse libre y totalmente.

Namasté, Fernando.

Deja tu comentario:

Sobre nosotros

La IFSU tiene como uno de sus fines enseñar técnicas de meditación y mindfulness diseñadas de forma individualizada para cada persona de acuerdo a sus necesidades psicológicas y fisiológicas. Enseñamos el método PoU, diseñado por Gururaj Ananda Yogi y que contiene todos los elementos de los protocolos MBSR y MBCT.

Artículos recientes

Cursos mindfulness

Iniciación
Aprende las técnicas mindfulness desde la comodidad de tu casa de forma individualizada.
Avanzado
12 sesiones que te ofrecerán una visión más profunda y práctica de la meditación mindfulness.

FUNDACIÓN IFSU: Meditaciones de los temas que te interesan, a tu ritmo y con un enfoque personalizado a la atención plena y la sabiduría práctica. Desde 1976.