¿Son las cosas imperfectas?, ¿O es la imperfección aparente, la enfermedad, el esfuerzo que hace la naturaleza para curarnos?
TODO OCURRE POR ALGÚN MOTIVO
Todo ocurre por algún motivo. Ya lo dice la sabiduría popular: “No hay mal que por bien no venga”. Pero nosotros no somos capaces de verlo. Es una curiosa forma de ceguera: la explicación la tenemos delante y no la vemos. Y no la vemos porque estamos intoxicados con propuestas que nos bombardean y que nos dicen continuamente lo contrario. ¡Qué grande ser joven!, y punto.
LAS MODAS DIRIGEN NUESTRAS VIDAS
Las modas dirigen nuestras vidas. Así, en el siglo XIX, las mujeres se protegían del sol porque lo que la sociedad de entonces valoraba en ellas era una piel blanca. Esto era indicativo de que no trabajaban en el campo, es decir, de que no eran pobres, sino pudientes.
Hoy en día todos queremos tomar el sol, y la piel morena de Trump es indicativo de ser pudiente. Aunque cualquier dermatólogo insista en que es muy peligroso para nuestra salud.
SIN DÍAS NUBLADOS, SIN LA LLUVIA NO HAY ALIMENTOS
¿Son los días nublados y la lluvia cosas imperfectas?. Hoy en día rechazamos los climas fríos, los días nublados y la lluvia. Aunque sin la lluvia no hay alimentos. Y aunque cuando deja de llover durante cinco
días en una gran ciudad, el aire se vuelve irrespirable. Aunque sin lluvia no haya bosques ni vida. ¿Cómo hemos podido llegar a ser tan poco razonables?¿Hasta qué punto hemos perdido la perspectiva del equilibrio que significa la vida?

LOS ÁRBOLES QUE TAPABAN EL BOSQUE
En el cóctel de nuestra cultura, a alguien se le ha ido la mano en alguno de los componentes. En el fondo, es un desprecio, una falta de respeto a lo que ES. La vida crece dentro de ciertas leyes, y la arrogancia de nosotros, los humanos, ha sido pasarlas por alto, ignorarlas. “No será para tanto”, hemos dicho. Puro ego. Nos hemos quedado mirando a tres árboles, justo los árboles que tapaban el bosque.
HEMOS SUPRIMIDO LA DIMENSIÓN PROFUNDA DEL SER HUMANO
Hemos suprimido la dimensión profunda del ser humano. Esas capas profundas del subconsciente. Y, como respuesta, ese subconsciente escondido, que ya rebosa desde su escondite, no hace nada más que aflorar, y aflorar, de forma descontrolada, y poniéndolo todo perdido. En palabras del psicólogo suizo Carl Jung, dichas hace 100 años: “Hasta que el ser humano no haga consciente su parte subconsciente, ese subconsciente seguirá dirigiendo su vida, y el ser humano dirá que no es culpa suya, que es el destino, que es la mala suerte”.
LA MEDITACIÓN TE DA ACCESO A TU DIMENSIÓN VERTICAL
La meditación te cambia la perspectiva sobre tu vida. Te da acceso a tu dimensión vertical, la que une el cielo con el suelo. Y es la mejor medicina para los tiempos que corren.
Namasté, Fernando