¡Cambiando el Mundo!

Somos un equipo diverso, creativo e idealista, con diversos talentos y una inclinación práctica, dispuesto a cooperar con cualquiera que busque mejorar su vida y, sobre todo, la de todos los demás.

Acerca de la Fundación

Iniciada en 1976 por Gururaj Ananda Yogi, la Fundación Internacional para el Desenvolvimiento Espiritual tiene como misión principal abrir a través de las prácticas meditativas y espirituales la bondad latente que hay en la humanidad, abrir el corazón de la humanidad; abrir el amor que hay dentro de nosotros, y difundirlo y compartirlo con nuestros semejantes, para que pueda impregnar la mente y para que el corazón pueda ser el factor que gobierne y el jefe de la mente, no permitiendo que la mente persiga las tendencias destructivas que posee.

La tecnología ha alcanzado tal nivel en la actualidad, y la mente y los pensamientos son tan dominantes en la experiencia humana de hoy. El mundo actual está muy orientado a lo intelectual y a lo mental. La concentración está principalmente en la mente y en los dispositivos tecnológicos. El poder que la tecnología está poniendo en manos de la civilización humana hoy en día puede ser peligroso si no se combina con la cualidad del corazón.

A través de las Técnicas de Meditación y las Prácticas Espirituales, y enseñando las ciencias del Autoconocimiento que mejoran nuestra comunicación y habilidades sociales; combinamos el Arte y la Cultura para desvelar la esencia de todas las Tradiciones Espirituales. Nuestra organización está añadiendo su grano de arena en la transformación hacia un mundo mejor, por medio de la mejora de la vida del individuo, y de la introducción en el sistema educativo de la sabiduría que proviene de la experiencia del Ser que la Meditación, las Prácticas Espirituales, y el Arte y la Cultura aportan a los seres humanos ordinarios.

Patronato

El máximo órgano de dirección de la Fundación IFSU es su Patronato que actualmente está compuesto de tres miembros:

Mónica Reyes Santa Cirila PRESIDENTA

Grado de Magisterio en la Universidad de Oviedo. Máster en Inteligencias Múltiples por la Universidad Pontificia de…

Jordi Capdevila Gorrera SECRETARIO 

Máster en Administración de Empresas (MBA). Miembro certificado del Equipo de Respuesta Civil por la…

Luis Salamero Aznar

Luis Salamero Aznar TESORERO

Ciencias Empresariales en la Universidad de Barcelona y trabajé durante muchos años en el sector financiero…

Equipo Docente Senior

La Sociedad Española de Meditación mantiene desde el año 1976 un programa de formación para profesores de meditación.

Merrill Harmin

Merrill Harmin 

Licenciatura, 1949, Universidad de Syracuse (administración de empresas). Máster, 1956, Universidad de Nueva York

Ramón Leonato 

Nací en Madrid, España, en 1960.  De pequeño, lo que más me interesaba era comprender los secretos de la vida…

Fernando Picazo

Nacido en Madrid en 1953, desde pequeño tuve una necesidad “compulsiva” de leer y de estudiar para conocer…

Nuestros Programas

Para conseguir los fines fundacionales de la IFSU se han definido las siguientes actividades:

Obra de Gururaj Ananda Yogi : Recopilación, catalogación, digitalización, traducción y archivo de material audiovisual y fotográfico de Gururaj ananda Yogi, el cual, dentro de la tradición oral característica de las enseñanzas filosóficas del yoga y de la meditación en Oriente, dio la mayor parte de sus enseñanzas de forma oral a través de “SATSANGS” (conferencias magistrales en respuesta a preguntas espontáneas de sus alumnos) que impartió entre 1976 y 1988 en varios países incluidos España e el idioma inglés y donde constaba a las preguntas que sus estudiantes le hacían sobre filosofía, teología, y otros variados temas que reflejan las preguntas espirituales típicas de nuestro tiempo. Existe una colección de 3000 horas grabadas de clases magistrales que se deben preservar.

Internet y Plataforma Educativa On-Line :  A través de Internet promovemos el contacto y el conocimiento mutuo entre sus alumnos en distintas partes de España y del mundo y se mantienen webs con las actividades, cursos de formación, y archivo digital que ponemos a disposición de las personas a través de Internet. Como parte de esta actividad se han creado y se mantienen los contenidos de los dominios y subdominios asociados de varias Webs. Asimismo, mantenemos un canal en youtube.com y en vimeo.com y varias páginas que proveemos de contenido y mantenemos en la red social de Facebook.

Formación en Meditación y Mindfulness – Método PoU-MBSR : La enseñanza de la meditación es uno de los fines fundacionales de la Fundación IFSU. En la web se anuncian gran parte de los cursos y  actividades que se realizan en colaboración con diversas instituciones locales tanto en Cataluña como en Madrid, Andalucía, Extremadura y en Asturias. Hacemos cursos y talleres de meditación gratuitos en diversos centros sociales y cívicos de diversos ayuntamientos, así como talleres específicos para colectivos especiales (enfermos de cáncer, mujeres maltratadas, etc.). Y, por último, también tenemos un programa específico para la formación de profesores que puedan continuar con la labor de la Fundación.

Retiros Espirituales en el Ashram de La Peral : En el “Ashram de La Peral” (sede social) ofrecemos retiros de meditación donde los alumnos (tanto gente que quiere aprender meditación como personas que se quieren formar como profesores de meditación) asisten durante periodos de entre 2 y 15 días para seguir programas de formación en régimen de internado y a pensión completa en nuestra sede. Siguiendo la tradición del maestro, en cuyas enseñanzas estamos inspirados, el acceso a estas enseñanzas es libre y se pide una donación libre a los alumnos que asisten para su formación y compartir los gastos de estancia entre los asistentes.

Intervención en Instituciones Penitenciarias y en grupos en riesgo de exclusión social : Desde el año 2012 la Fundación IFSU provee de forma desinteresada y sin recibir ningún tipo de retribución ni compensación por gastos incurridos, formación en meditación y mindfulness a los internos de la I.P. de Villabona en Asturias. Los resultados subjetivos de este programa valorados tanto por parte de los internos que lo han seguido como de los funcionarios a cargo de cada uno de los módulos han sido excelentes, lo que nos anima a profundizar en el beneficio y sanación que la meditación puede traer a estas personas.

Intervenciones basadas en Mindfulness en Colegios, Institutos: En el área de la Educación, actualmente, muy pocos centros educativos ofrecen formación no religiosa (y al mismo tiempo respetuosa con toda creencia) que enseñe a lidiar a las personas con la experiencia subjetiva de la vida. Con las emociones que sienten, con sus propias interpretaciones, pensamientos, decisiones, con su experiencia subjetiva de ser un “yo”, con su capacidad de introspección, etc.. Para cubrir ese área la Fundación IFSU y la Sociedad Española de Meditación ha desarrollado con la colaboración de la Dra Rosa Calvo Sagardoy, la Dra. Vydya Anderson y Ramon Leonato un proyecto  cuyo fin es introducir en colegios e institutos de primaria y secundaria (midiendo objetivamente su efectividad), la formación en técnicas de meditación y atención plena, así como prácticas cognitivo conductuales destinadas a proveer de herramientas eficaces para comprender la experiencia subjetiva de la vida.  Esta área de actividad la consideramos de interés prioritario.

Convención Internacional de Profesores de Meditación y Mindfulness: Todos los años, durante la semana del 17 de Mayo, aniversario de la muerte de Gururaj Ananda, celebramos un encuentro anual de meditadores durante el cual se profundiza en las diversas técnicas de meditación y prácticas espirituales, que enseñamos con experiencias prácticas, así como en la filosofía que las sustentan. Así mismo, durante este retiro celebramos la ceremonia de graduación de los nuevos profesores de meditación.  Se aprovecha esta oportunidad también, a la que asisten la mayoría de los profesores de meditación formados por la fundación, para intercambiar experiencias y enriquecerse mutuamente. Este evento, en los últimos años, lo hemos abierto a ex-alumnos y al público en general que esté interesado en esas prácticas y hemos incorporado al mismo un curso de iniciación para beneficiar al máximo número de personas posible.

Premio a la mejor Iniciativa de Alumnos de Programa de Formación de Profesores : El patronato de la Fundación se reúne a final de año  para seleccionar la mejor iniciativa de los profesores voluntarios de la fundación. Para ello hay un baremo de evaluación encargado al Profesor más senior de la Fundación (que no puede participar en el premio como premiable). Se evalúan de 1 a 10 cada uno de estos aspectos por el patronato y se premia la mejor iniciativa del año.

Registro

La Fundación IFSU está inscrita en el Registro de Fundaciones del Ministerio de Educación con el número 1347, esta inscripción conlleva el reconocimiento del interés general de sus fines por lo que queda amparada bajo el Título II de la ley 49/2002 de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo, ello supone que sus donantes podrán deducirse fiscalmente las cantidades donadas.

Información Financiera

  1. Planes de Actuación:

2. Memorias:

3. Certificados de Cumplimiento de Obligaciones Fiscales